martes, 12 de abril de 2016

lunes, 28 de marzo de 2016

VISITA 7//28 DE MARZO//MUSEO DE CERA

 JULIO CESAR MENDOZA SALAZAR
GRUPO AR02B
VISITA MUSEO DE CERA

Me gusto este museo, ya que no lo conocía, se me hacen unas figuras muy bien hechas, muy originales y divertido





lunes, 14 de marzo de 2016

VISITA 6//14 DE MARZO//TEMPLO MAYOR

JULIO CESAR MENDOZA SALAZAR
GRUPO; AR02B
VISITA TEMPLO MAYOR

Increíble museo que jamas me cansare de visitar, excelente zona arqueológica y su arquitectura es muy padre.
El templo mayor fue objeto de siete  modificaciones y once ampliaciones, y fue concluido antes de la llegada de los españoles, en el templo mayor podemos ver las ruinas históricas desde piedras que tienen distintas imágenes grabadas,  la serpiente del templo este era un animal sagrado para los Mexicas se le representa en distintas formas hay cabezas elementales y esculpidas, hay serpientes de cascabel, hay dos serpientes de 6 metros de largo, también esta el altar de las ranas, la piedra del sol, mascaras, portaestandarte, cráneos, donde se jugaba pelota, la casa de las Águilas, entre otras muchas cosas.










lunes, 7 de marzo de 2016

VISITA 5//7 DE MARZO//MUSEO ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

JULIO CESAR MENDOZA SALAZAR
GRUPO AR02B
VISITA MUSEO ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

El museo está dividido en 23 salas permanentes, repartidas en 2 plantas, cada una dedicada a alguna de las culturas que florecieron en el territorio mexicano desde hace 3,000 años entre las que destacan la Sala Olmeca, la Sala Teotihuacana, la Sala Maya, la Sala Mexica entre otras de igual importancia. Asimismo el museo posee una sala de exposiciones temporales procedentes de otros museos importantes del mundo.
La sala de Poblamiento de América define la delimitación temporal de los primeros habitantes americanos hace 40 mil años y la organización para la supervivencia: caza y recolección, agricultura, población y relaciones con la naturaleza. Está dedicada al proceso de desarrollo de los primeros seres humanos que llegaron a América.
Después de recorrer muchas salas de varias culturas, llegue a la sala  Maya, la cual muestra el desarrollo de los pueblos del Sureste mexicano, Guatemala y Centroamérica que se desarrollaron desde el 1500 a.C. alcanzando un alto grado de civilización en innumerables centros ceremoniales y ciudades con una rica escultura y conceptos sobre el hombre y la naturaleza.
Destacan piezas como el dintel 26 de Yaxchilán, las figuras de Jaina, los vasos policromados, la excelente ambientación de la tumba de Pakal en Palenque y la reproducción de los murales de Bonampak, fue la que más me gusto y aprendí viendo y escuchando.







lunes, 22 de febrero de 2016

VISITA 4// 22 DE FEBRERO//VISITA CINETECA NACIONAL



 JULIO CESAR MENDOZA SALAZAR
GRUPO AR02B
VISITA CINETECA NACIONAL
PELICULA LA PAZ



Fui a a ver una película, ya que los horarios de la escuela y trabajo no me permiten ir a un museo o teatro
la película me agrado aun que es un poco confusa, se trata de que un chico sale de una clínica de psiquiatría ya que estaba enfermo, tiene y pasa muchas experiencias a lado de su abuela, su madre es ama de casa, su papa tiene una empresa y el no estudia ni trabaja, se va a Bolivia con la señora que ayuda a la limpieza en su hogar y ahí se da cuenta que es bueno para enseñar y ayudar a niños de bajos recursos a leer, es un chico que aprende a vivir con su soledad.
Realmente la recomiendo.

lunes, 15 de febrero de 2016

VISITA 3//15 DE FEBRERO//VISITA EXPOSICION

JULIO CESAR MENDOZA SALAZAR
GRUPO: AR02B
VISITA EXPO AL AIRE LIBRE EN CIUDAD DEPORTIVA.

 EN EL LUGAR SE ENCUENTRAS 18 MAQUINAS TROQUELADOS IMPORTANTES HISTÓRICAMENTE DE HACE MUCHOS AÑOS A FINALES DEL SIGLO XIX PROVENIENTES DE LA FABRICA VASCONIA DEL ESCULTOR Y PINTOR VICENTE ROJO, SE ME HACEN INTERESANTES Y ESTÁN MUY PADRES.




TAREA 2 //PLANO 2 FACHADAS


TAREA 1 //PLANO 1 FACHADA


lunes, 8 de febrero de 2016

Tarea//CIRCULO DE SAN BENITO


 Cambie el circulo de San Benito por el espiral.
ajunto





VISITA 2//8 de febrero//visita museo



La Fotografía Mexicana en la Colección del sueco Dawid Forsberg 

Fui a ver esta exposición temporal en el museo y me gusto mucho, cuenta con fotografías de nuestra historia de México a principios del siglo XX, cuenta con  mas de  130 fotografías en un álbum personal donado al museo por Dawid Forsberg, se apresian 50 fotografías como parte del Primer Festival Internacional de Fotografía Fotomex, es impresionante como todo ah evolucionado y como era la vida antes.

lunes, 1 de febrero de 2016

VISITA 1//1 de Febrero//visita cineteca

JULIO CESAR MENDOZA SALAZAR
GRUPO AR02B
VISITA CINETECA NACIONAL

Buen dia, el dia de ayer fui a ver esta pelicula, aqui esta de lo que se trata.
Revenant: El renacido
La pelicula se trata de que al oeste norteamericano, todavía habitado por tribus indias, Glass (Leonardo DiCaprio) un trampero, explorador y cazador de pieles es brutalmente atacado por un oso, Glass resulta gravemente herido, sus compañeros e hijo lo rescatan, luego de un trayecto deciden dejarlo en un lugar con su hijo y dos compañeros, uno de ellos mata a su hijo y los otros 2 compañeros le dan por muerto. abandonandolo, sin armas ni equipo, con dolores y una pierna rota, Glass consiguió sobrevivir curando sus propias heridas y alimentándose de carne cruda de animales que cazaba.
En su afán por seguir con vida, Glass, que no tiene miedo a la muerte, aguanta y sorprendentemente se repone de sus heridas. Además, trata de vengarse de quienes lo abandonaron a su suerte, especialmente de la traición, guiado por pura voluntad y el amor hacia su familia, Glass debe lidiar con un frío y nevado invierno, además de con la hostilidad de los indios, en una búsqueda incesante para vivir y encontrar la redención. Una aventura épica y sangrienta a cerca de la supervivencia y el extraordinario poder del espíritu humano, la escena que más me gustó fue cuando se cae de una torre de nieve a bordo de un caballo perseguido por los indios y el sobrevive ya que cae en un arbor, el caballo no sobrevive y muerto el caballo lo abre de la panza y ahí se esconde de sus contras.
Gracias.


PERFIL

Mi nombre es Cesar Mendoza, me gusta mucho dibujar, salir con mis amigos, trabajar, jugar fútbol, nadar y salir con mi novia, mis colores favoritos son los obscuros, me gustan las  enchiladas, el tequila y la pizza, en mis ratos libres me dedico a hacer deporte.